Plan Formación IVASPE
RESOLUCIÓN de 16 de abril de 2019, de la Agencia Valenciana de Seguridad y Respuesta a las Emergencias, por la que se publica la programación para el año 2019, de cursos del área de Seguridad del Instituto Valenciano de Seguridad Pública y Emergencias (IVASPE).
Podréis acceder a la información pulsando aquí
CSIF SINDICATO DE POLICÍA LOCAL

CSIF INFORMA
Ante la aparición de documentos elaborados por algún sindicato para comunicar la intención de acogerse a la jubilación anticipada de la policía local, desde CSIF mostramos nuestra preocupación por el perjuicio que se les puede causar a los compañeros.
Como sabéis, muchos Ayuntamientos no permiten la presentación de solicitudes si no es con un formulario normalizado. Por tanto, hasta que cada Ayuntamiento no determine la manera correcta de ejercer la petición, no entendemos este afán de protagonismo que puede degenerar en denegaciones de solicitudes por defectos formales, con el consiguiente perjuicio para el interesado.
Cuando desde CSIF sepamos la manera exacta de realizar la solicitud, os la trasladaremos, nunca antes para no generar perjuicios a los compañeros.
Un saludo a todos y nuestra más sentida enhorabuena a nuestros compañeros.
PLATAFORMA POR EL ANTICIPO DE LA EDAD DE JUBILACIÓN
Escrito presentado el día 17 de Septiembre de 2018 en el Ministerio de Hacienda.
Un paso más en nuestra lucha.
El Constitucional permite que los conductores de autobús ejerzan funciones de policía administrativa.
14 de Septiembre de 2018
- La norma puede otorgarles la condición de agente de la autoridad
El Tribunal Constitucional permite que el personal de las empresas de transporte de viajeros por carretera puedan ejercer funciones de policía administrativa. La sentencia, de 6 de septiembre de 2018, avala de este modo la Ley del Parlamento de Cataluña 12/1987, de 28 de mayo, sobre regulación del transporte por carretera mediante vehículos de motor, que atribuye la condición de agente de autoridad a los empleados de las empresas de transportes de viajeros por carretera en el ejercicio de sus funciones.
Podéis continuar leyendo la noticia en el siguiente enlace:
Fuente: Aquí
La Segunda Actividad es una Situación Administrativa Especial de la Policía Local
Ante la aparición de documentos elaborados por algún sindicato para comunicar la intención de acogerse a la jubilación anticipada de la policía local, desde CSIF mostramos nuestra preocupación por el perjuicio que se les puede causar a los compañeros.
Como sabéis, muchos Ayuntamientos no permiten la presentación de solicitudes si no es con un formulario normalizado. Por tanto, hasta que cada Ayuntamiento no determine la manera correcta de ejercer la petición, no entendemos este afán de protagonismo que puede degenerar en denegaciones de solicitudes por defectos formales, con el consiguiente perjuicio para el interesado.
Cuando desde CSIF sepamos la manera exacta de realizar la solicitud, os la trasladaremos, nunca antes para no generar perjuicios a los compañeros.
Un saludo a todos y nuestra más sentida enhorabuena a nuestros compañeros.
PLATAFORMA POR EL ANTICIPO DE LA EDAD DE JUBILACIÓN
Un paso más en nuestra lucha.
El Constitucional permite que los conductores de autobús ejerzan funciones de policía administrativa.
- La norma puede otorgarles la condición de agente de la autoridad
El Tribunal Constitucional permite que el personal de las empresas de transporte de viajeros por carretera puedan ejercer funciones de policía administrativa. La sentencia, de 6 de septiembre de 2018, avala de este modo la Ley del Parlamento de Cataluña 12/1987, de 28 de mayo, sobre regulación del transporte por carretera mediante vehículos de motor, que atribuye la condición de agente de autoridad a los empleados de las empresas de transportes de viajeros por carretera en el ejercicio de sus funciones.
Podéis continuar leyendo la noticia en el siguiente enlace:
La Segunda Actividad es una Situación Administrativa Especial de la Policía Local
02 de Noviembre de 2017
Llegado el momento, en nuestra vida profesional.
Se trata, tal y como describe el artículo 40 de la Ley 6/1999, de 19 de abril, de la situación administrativa especial de los funcionarios de los cuerpos de policía local de la Comunidad Valenciana, que tiene por objeto fundamental garantizar una adecuada aptitud psicofísica mientras permanezcan en activo, asegurando la eficacia del servicio. El artículo 41 distingue dos supuestos: por razón de la edad, y por razón de enfermedad.
El artículo 41.1, reconoce que por razón de edad, podrá solicitarse por el interesado o instarse de oficio por el Ayuntamiento, siempre que se haya permanecido en situación de activo y prestando servicios, como mínimo, los cinco años inmediatamente anteriores a la petición, al cumplirse la edad de 55 años para la Escala Básica.
El artículo 41.2, se refiere al segundo motivo por el cual se puede suscitar el pase a la segunda actividad, que es por razón de enfermedad establece:
«Por enfermedad, en todo momento, cuando las condiciones físicas o psíquicas del funcionario así lo aconsejen y no sea susceptible de ser declarado en situación de invalidez permanente absoluta, los miembros de las policías locales pasarán a ocupar destinos calificados de segunda actividad, con el fin de garantizar la plena aptitud psicofísica de la persona, así como la eficacia en el servicio».
De acuerdo con tal norma, existe un límite claro que es de la invalidez permanente absoluta, pues cuando existe tal grado de incapacidad en ningún caso cabe el pase a la segunda actividad sino a la jubilación. En efecto, tiene dicho l TSJ Comunidad Valenciana, Sala de lo Contencioso-administrativo, Sección 2ª, núm. 661/2007, lo siguiente:
«Segundo. Cabe añadir, a mayor abundamiento, que también procede estimar el recurso por reconocer, directamente, el derecho al pase a la situación de segunda actividad sin previo procedimiento administrativo (art. 42 de la Ley Valenciana 6/1999 en relación con el art. 26.2 del Decreto Autonómico 19/2003, de 4 de marzo). Procedimiento de necesaria observancia tal como ha resuelto esta Sala en Sentencia de 7 de septiembre de 2005, en la que se afirma la necesaria intervención del Tribunal Médico previsto en la citada norma reglamentaria, y es así, porque, el pase a la situación de que se trata no es automático sino que requiere dictamen médico circunstanciado, o sea, concreto y preciso, de las aptitudes funcionales y capacidad profesional del funcionario que, puede instar la iniciación del correspondiente procedimiento y, en su caso, recurrir contra su resolución o, incluso frente a la inactividad procedimental de la Administración, pero no deducir directamente, ante su jubilación por incapacidad, la pretensión relativa al pase a la situación de segunda actividad».
Fuente; Aquí
Las Corts aprobarán la próxima semana la ley de Coordinación de Policías que afecta a 10.000 funcionarios
01 de Noviembre de 2017
Las Corts aprobarán la próxima semana la ley de Coordinación de Policías
que afecta a 10.000 funcionarios
Fuente; Aquí
València, 18 oct (EFE).- El proyecto de Ley de coordinación de Policías Locales de la Comunitat Valenciana, que pretende dar respuesta a los nuevos retos de la sociedad y a los nuevos paradigmas de seguridad pública, ha iniciado hoy su tramitación en Les Corts Valencianes.
La consellera de Justicia, Gabriela Bravo, ha presentado ante el pleno esta norma que ha definido como "un buen texto legal" que permitirá "facilitar a las policías locales todos los instrumentos necesarios para garantizar y proteger el ejercicio de los derechos individuales". Ha señalado que la ley aboga por configurar a estos cuerpos de seguridad como un instrumento de cohesión e integración social, resaltando su carácter preventivo y poniendo el foco en la resolución de conflictos y en la atención de proximidad al ciudadano.
La FEMP quiere oposiciones a policía local ante la “brutal” jubilación anticipada de 2018
La ley de Policías Locales inicia su tramitación en
Les Corts Valencianes
18 de Octubre de 2017
València, 18 oct (EFE).- El proyecto de Ley de coordinación de Policías Locales de la Comunitat Valenciana, que pretende dar respuesta a los nuevos retos de la sociedad y a los nuevos paradigmas de seguridad pública, ha iniciado hoy su tramitación en Les Corts Valencianes.
La consellera de Justicia, Gabriela Bravo, ha presentado ante el pleno esta norma que ha definido como "un buen texto legal" que permitirá "facilitar a las policías locales todos los instrumentos necesarios para garantizar y proteger el ejercicio de los derechos individuales". Ha señalado que la ley aboga por configurar a estos cuerpos de seguridad como un instrumento de cohesión e integración social, resaltando su carácter preventivo y poniendo el foco en la resolución de conflictos y en la atención de proximidad al ciudadano.
"Ese y ningún otro objetivo es la finalidad que persigue el proyecto de ley"
15 de Septiembre de 2017
Madrid
El presidente de la FEMP, Abel Caballero, reclamó este miércoles al Gobierno que le permita convocar oposiciones a policía local “lo antes posible” debido a la “brutal” jubilación anticipada de agentes que se prevé para 2018, cuando podrían retirarse entre el 6 y el 10% de los 75.000 policías locales de España.
Caballero trasladó esta petición a la secretaria de Estado de Función Pública, Elena Collado, en una reunión de la que dio cuentas a los medios de comunicación. Su interlocutora no compareció; fuentes de la Secretaría indicaron a Servimedia que porque ha sido “una reunión de trabajo más”.
El presidente de la FEMP vinculó su petición a la necesidad de incrementar los efectivos de policías locales para combatir el terrorismo, aunque la urgencia ya estaba sobre la mesa antes de que el pasado 28 de agosto Caballero se reuniera con el ministro del Interior, Juan Ignacio Zoido, y ambos coincidieran en la necesidad de que estos cuerpos municipales desempeñen una labor importante en este sentido.
El próximo año se ha abierto una posibilidad excepcional de prejubilación a los policías locales mayores de 59 años, y Caballero estima que podrían acogerse a ella entre el 6 y el 10% de los agentes (entre 4.500 y 7.500). Para hacer frente a esta situación, la FEMP quiere que se convoquen lo antes posible las oposiciones, pese a los actuales límites a la tasa de reposición (“el dinero lo tenemos”, apuntó), y poder utilizar al resto de agentes para cubrir las bajas, con horas extra retribuidas.
“La Secretaría de Estado lo va a estudiar y vamos a buscar una solución”, aseguró Caballero. Fuentes de la Secretaría de Estado indicaron a Servimedia que, pese a que Collado no hiciera declaraciones, esta versión de los hechos podía ser dada por buena.
Fuente. aquí
Los Policías Locales de la Comunidad Valenciana podrán compatibilizar su trabajo.
Los funcionarios de la Policía Local de toda la Comunidad Valenciana podrán solicitar a sus respectivas corporaciones la compatibilidad con otro segundo empleo o actividad profesional de cualquier ámbito siempre y cuando, como el resto de funcionarios, no interfiera en su actividad como empleado público.
Este hecho, tan novedoso en la Comunidad Valenciana, supone un cambio radical respecto a los Cuerpos de las Policías Locales, ya que hasta ahora a los agentes se les denegaban todas las compatibilidades con otras profesiones que no fueran en el ámbito de la docencia o el arte.
Actualmente y gracias al cambio de postura del Tribunal Superior de Justicia de la Comunidad Valenciana en este ámbito expresado en una sentencia del 8 de julio, los agentes podrán compatibilizar su empleo de agentes con otra actividad profesional como; la abogacía, la medicina o cualquier otra ocupación .
Puedes continuar leyendo la noticia: aquí
Última hora:
02 de Julio de 2017
POR FIN!!!
El proyecto del RD ha visto la luz iniciándose el trámite de Audiencia e Información pública.
El proyecto del RD ha visto la luz iniciándose el trámite de Audiencia e Información pública.
Cuando finalice este trámite y se disponga del pertinente dictamen del Consejo de Estado estaremos en la antesala de la aprobación del ansiado Real Decreto.
Desde esta Plataforma, como ya hemos hecho semanas atrás, reiteraremos a la Ministra la exigencia para que de inmediato se solicite dicho dictamen con carácter urgente en base a los antecedentes que han existido para otros RD.
Seguiremos insistiendo al Ministerio, al Gobierno y a todos los grupos políticos del Congreso y del Senado (a los cuales el año pasado esta plataforma ya les arranco su total e unánime apoyo) para que entre todos promuevan y aprueben las modificaciones legislativas necesarias para que la jubilación anticipada pueda ser una efectiva realidad CON LA MAYOR BREVEDAD POSIBLE.
No descansaremos hasta conseguir que nos demuestren con hechos sus buenas palabras, pues con voluntad y decisiones políticas de todas las partes puede y debe ser una pronta realidad.
Os adjuntamos texto para vuestro conocimiento, si bien por problemas técnicos hoy no se colgará en la web del Ministerio.
AQUÍ TENÉIS COPIA DEL REAL DECRETO:
CURSOS ONLINE POLICÍA LOCAL 2º SEMESTRE 2017
CURSOS DE FORMACION ON-LINE 2017 PARA POLICIAS LOCALES DE LA COMUNIDAD VALENCIANA -SEGUNDO SEMESTRE DE 2017
Abierto periodo de inscripción del 18 de mayo al 18 de junio para EL SEGUNDO SEMESTRE 2017 ON-LINE DE FORMACIÓN PARA POLICIAS LOCALES EN LA COMUNIDAD VALENCIANA.
Tod@s aquell@s interesad@s en alguna de las acciones formativas ofertadas DEBEREIS RELLENAR EL FORMULARIO WEB Pinchando aquí.
OPOSICIONES POLICIA LOCAL VALENCIA
SEGUIMIENTO DE OPOSICIONES AYTO. VALENCIA: AQUÍ
No hay comentarios:
Publicar un comentario